top of page

Cómo hacer una critica de Spiderman sin spoilear

Spiderman muere.


Ah te la creíste. Aunque a estas alturas muchos ya habrán disfrutado de esta ultima entrega de nuestro joven Spider, otros no lo habrán hecho aún y se están cuidando de los spoiler, por eso decidí escribir una critica de cine sin contar nada que te perturbe si no la has visto, pero que si ya fuiste a verla entenderás cada punto.


Spiderman es uno de nuestros personajes favoritos, de niña crecí con las caricaturas y en cuanto tuve un hijo tuve también un compañero con quien ir al cine a ver a mi fantástico arácnido. Quizá por eso el entusiasmo por hacerle trajes de Spider cada que me lo pida.



Esta edición es un golpe de nostalgia, lo cual es bastante común en los últimos tiempos en el cine:


Cazafantasmas, Halloween, Scream, Avatar 2, Karate Kid, es una excelente estrategia para que nuestra generación, vaya acompañado al cine de las nuevas generaciones, ya sea un hijo, hija o sobrinos.


El guion me pareció un poco soso, entre a la sala con miedo pensando que duraría dos horas y déjame decirte que para una anciana de mi edad estar en una función de las 10:30 de la madrugada era un conflicto con el temor a dormirme, porque a esa hora, ya estoy en mi cuarto sueño.


Dibujo hecho por mi hijo en 2014

No pude tomar café antes, pero no lo necesite por fortuna, no me dormí; sin embargo hay un bache de mucho dialogo y poca acción en la que se pusieron nostálgicos nuestros guionistas Erik Sommers y Chris McKenna, un poco moralinos donde no le pasa nada al personaje de Tom Holland con lo que está viviendo y aunque es una escena de dolor, donde sufre, lo que sucede alrededor no lo modifica, es decir que esa escena da igual este o no este.

Es una de las escenas que todos esperamos y quizá sea tanta la expectativa que es mejor no esperar nada para no decepcionarse.


A las nuevas generaciones (Mi hijo) le encantó la película, podía oír su voz en la sala gritando de emoción con las escenas esperadas, algunos otros jóvenes asistentes se emocionaban como cuando ves algo por vez primera.




La sorpresa de la noche fue que no duraba dos horas si no tres y que no me dormí, por lo que algo estaba sucediendo aunque en lo personal nada sorprendente.


Los diálogos son chistosos, pero tampoco tanto, un poco forzados, con unas pausas muy grandes entre ellos, lo que no le daba ritmo a las escenas, de pronto hay unos espacios en que no dicen nada y es que el silencio es una forma de decir cosas sí, pero aquí ni en el silencio nos decían algo. Solo era nuestros actores ahí parados.


La excepción de esto es el gran Willem Dafoe como el duende verde. Nuestro querido Jesucristo no necesita nada mas que estar ahí frente a la cámara y nos dice todo, el cambio de mirada, la voz, su expresión corporal, lo hacen un maestro de la actuación.



Spiderman: No way home estará en nuestras plataformas HBO MAX y Netflix para el inicio del 2022, por si no puedes ir a verla al cine, no te preocupes, recuerda que aun estamos con la pandemia.


Si la viste la peli, déjame tuis comentarios.


Suscríbete en el blog en la pagina principal para que cada semana recibas opciones para ver en las plataformas.

 
 
 

Comments


Contacto

6145951802

Seguir

  • Instagram
  • Facebook

©2021 por Gestionarte, quehacer arte y cultura. Creada con Wix.com

bottom of page