De sexo, pudor y lagrimas, dos.
- GestionArte que hacer, arte y cultura
- 8 feb 2022
- 3 Min. de lectura
De alguna manera buscamos que el cine sea real, por eso el éxito de las secuelas y el spin off, es como cuando jugábamos de pequeños y creábamos historias, había que ir a cenar, la historia se ponía en pausa y regresábamos a la misma escena, nuestros personajes iban creciendo con nosotros.

Anoche prendí mi televisor y vi primero la parte dos de Sexo, pudor y lágrimas de mano de la nostalgia, porque recordaba la película que rompió las salas de cine mexicano en 1999, en ese entonces era menor de edad, pero me las ingeniaba para ir al cine, solo recuerdo que me sacaron de la película de A los trece de Catherine Hardwicke.
Ayer tenia un golpe de emoción porque recuerdo con cariño mi adolescencia y esta película formó parte de ella (Ya balconeé mi edad), pero últimamente la merca ha hecho de las suyas produciendo pelis y series de las historias con las que crecimos. Estoy esperando los años maravillosos con Kevin de papá.

Uno vive con la pregunta constante de...- ¿Qué pasaría si…? No puedes dormir en paz, pensando como seria la vida de ellos, si pagarán impuestos, perdieron el trabajo o se divorciarían después del vivieron felices para siempre.
Creo que por eso me dedique en mi vida adulta a contar historias.
Pues bien, a lo que venimos, ¿qué encontré en esta parte 2? Encontré unos personajes maduros, con unos giros algo inesperados de como imaginaríamos la vida de nuestros protagonistas en la parte 1, tomando en cuenta que el guionista y director de esta secuela no es el mismo que en la primera y explícitamente dice al inicio basada en…
El guion tiene interesantes detalles que retoma de la primera parte, es más ligera, diría que es una comedia ligera y la primera tragicomedia.
También hay que recordar que originalmente era una obra de teatro que después el mismo autor adapto y dirigió en cine, pero, así como Closer, se pude ver esa adaptación del teatro en los diálogos, en el ritmo, como cuando adaptan una novela, hay algo que me dice que no es primigenia.
La música me parece excesiva, y hasta fuera de contexto en algunas partes, cosa que no pasaba con la primera, si no díganme usted, que no conoce la composición del señor Syntek, creo es la única que me gusta de él.
Las actuaciones están de acuerdo al guion y lo que decidieron para cada personaje.
Definitivamente uno en la juventud, tiene apagado el botón de peligro, aunque algunos nunca se les prende. Esos detalles se ven claramente en esta segunda parte, tenemos dos arcos de historia, el de nuestros protagonistas de antaño y el de los jóvenes, pero quienes llevan la historia son los jóvenes. Los señores y señoras de la película, están ahí para empujarla.
Aunque se acuerden si les recomiendo ver la primera, porque van encontrar pequeños detalles divertidos en la segunda con referencias de hace 22 años.
Además, es interesante ver los carros, la vida sin internet y como hemos cambiado.
Es muy divertida, les recomiendo verla con ese ánimo y no esperar algo más que entretenimiento, porque el golpe que nos dio la primera parte, nunca se volverá repetir.
Puedes disfrutar de ambas versiones en HBO MAX.
Déjanos tus comentarios y síguenos en Facebook e Instagram.
Espero que disfrutes de alguna de ellas y nos dejes tu comentario ya sea en el blog o en la pagina de Facebook.
Recordándote que 5 Camarines es la máxima calificación de lo que vemos.
Si te gustaría saber mas sobre los próximos talleres virtuales que abriremos de cine para niños, niñas y jóvenes o adultos obtén más información en WhatsApp.
Commentaires