top of page

Si te gustan las brujas esto es para ti.

Suspira es una película de terror sobrenatural alemán-estadounidense de 2018 dirigida por Luca Guadagnino y escrita por David Kajganich, basada en la película de 1977 del mismo nombre dirigida por Darío Argento, la sinopsis o logline es la misma pero definitivamente no es un remake, si no una versión nueva. Decidí revisar las dos versiones, primero me dispuse a ver la película clásica de terror, la original.


Suspiria 1977-2018


Una joven estadounidense viaja a Berlín para formar parte de una compañía de danza de renombre mundial, pero la academia esconde una historia oscura y horripilante.

El tema de la brujería se aborda de dos maneras distintas en cada versión, en una vemos a la clásica bruja horrible, encaminada al mal, como un ente demoniaco, porque de alguna manera el poder femenino era algo maligno, en la segunda propuesta se aborda desde otra perspectiva. En su momento Argento fue innovador y quizá no tenia las herramientas o posibilidades por la época, el momento político no golpetea la trama como se ve en la del 2018, porque cuando se rodo originalmente estaba vivo el muro de Berlín. También en esta última versión vemos a la maternidad, la feminidad alejada de una bruja cómo se le ha retratado en cuentos y el cine, explorando incluso la bondad, la compasión y complicidad, se crea empatía con los personajes, se retrata a la mujer como creadora, más que diabólica podría decir que en Suspira 2018 la mujer es una diosa con mucho poder.


El Technicolor a todo lo que da.


Los colores de la película (1977) son muy dramáticos, teatrales, el uso del color tiene un sentido en la historia, a mi gusto saturada y con cambios drásticos de iluminación, que ahora resultan muy obvios con el uso del rojo-azul, cálidos y fríos para enfatizar las escenas. En la del 2018 encontramos una fotografía oscura a grises con tonos invernales, que para mi aportan más, no solo al misterio si no ha ser mas sutiles en cuanto al manejo del color y su significado.


Creo que funcionaria muy bien si le quitaran la banda sonora a la de Argento, porque en ocasiones necesitas un poco de silencio, bueno fui un poco drástica. Me gustó que fuera la misma melodía de rock progresivo; aunque si puede llegar a cansarte. En algún momento algunas escenas aunque están muy bien en efectos especiales podrían causar risa, por que resulta ilógico en la construcción narrativa. la evolución del terror que vemos se busca el giro de tuerca en las historias, pero hay que reconocer que en ese momento,fue original, inclusive es considerado como cine de autor.


El personaje protagónico (1977) es inocente en contraste con lo que encontraremos en la película del 2018, sin decir más para no espolear.


En 1977 siendo una academia de danza encontramos muy poca actividad de ésta disciplina, vemos el final de las clases, o solo cuando se cambian con ropa de trabajo, lo que te hace pensar que las actrices no estaban preparadas, por cierto se encontrarán un rostro familiar de un cantante español en esta versión, si quieres saber quién es déjame un comentario.


En la versión del 2018 la danza es un medio, coreografías completas de danza contemporánea que aportan mucho al ritmo de la película. Vemos aquelarres en movimiento y una propuesta visual muy atractiva para construir ambientes. La coreografía es una pieza artística en sí misma.





Otro terror


Suspira del 2018, aunque tiene la bendición de Darío Argento, el director ha declarado que no es un refrito, remake y es muy claro que encontramos otro guion, nuevo, fresco, basado en la historia de Argento. Ambas fueron filmadas en 35 mm, ya que están ubicadas en los setentas, solo que en el 2018 vemos el contexto del muro de Berlín, esta versión fresca también cuenta con la música extraordinaria de Tom Yorke, lo que le aporta un valor extraordinario, la exquisita actuación de Tilda Swinton y Dakota Johnson como protagonista y en quién podemos ver una evolución del personaje, confieso que me costo reconocerle si no hasta casi la escena final.


26 premios repartidos entre la actuación, producción, vestuario , música respaldan la película del 2018.


Se espera la trilogía completa de Suspiria, ya que Argento filmo Inferno y La terza madre, las voy a ver y ya les contaré, aunque Luca Guadagnino el director habla de una posible precuela.


Te dejo ambos tráiler para que veas la propuesta visual de cada una. Aun así ambas tienen su propio valor y te recomiendo ver las dos, las podrás disfrutar en Amazon prime video.





 
 
 

Comments


Contacto

6145951802

Seguir

  • Instagram
  • Facebook

©2021 por Gestionarte, quehacer arte y cultura. Creada con Wix.com

bottom of page