top of page

Escenas de un matrimonio y You, la vida en pareja

Decidí ver dos series sobre matrimonios en crisis al mismo tiempo, casi me divorcio.


Como no me es suficiente la realidad de mi vida en pareja quise hacer este experimento, el mismo día veía un capitulo de You en Netflix y luego pasaba a HBO para ver Escenas de un matrimonio y aunque es broma lo del divorció si me cuestioné muchas cosas sobre la vida en pareja y es que es difícil convivir con uno mismo, cargar con nuestros fantasmas y tratar de solucionar nuestras propias vidas, que en conjunto con él otro se convierte en una bomba de tiempo, pero sobre todo pensé en que cada matrimonio es muy distinto porque cada pareja decidirá como llevarlo, aunque atravesamos por las mismas crisis existenciales.


Quizá por eso los segundos matrimonios son mejores que los primeros, el primero sirve de ensayo, aunque si no logramos solucionar la relación con nosotros, ser conscientes de las herencias y modos de relacionarnos aprendidos seguiremos depositando en el otro toda la carga.


El otro es el reflejo de nosotros mismos, lo que te molesta de tu pareja es lo que te molesta de ti mismo, dicen los sabios.


El otro, nos ayuda a conocer los limites.


No digo que haya que justificar al otro por sus acciones, cada uno es un ser individual y responsable de sí mismo cierto, pero hay que ser conscientes de que ya viviendo en pareja las decisiones que tome afectarán a alguien más, hablemos solo de parejas, suficiente complejo es este universo.


Algunos matrimonios longevos se han reinventado y reencontrado en cada etapa.

No somos los mismos de ayer, es como tener un nuevo matrimonio, nuevos votos, se evoluciona en pareja, aunque cada uno tiene su propio camino que recorrer, se ama en libertad.

No te quedas porque te tengas que quedar.

Si, se escucha bonito. Yo creo que en algún lugar si existen, como Santa.


También están otros matrimonios, como los de nuestras bisabuelas que eran secuestros socialmente aceptados.


La vida marital es toda una gama de situaciones y emociones, por ello aclaro, que cuando me refiero al matrimonio es a aquella relación en pareja, no al ritual religioso o al tramite ante el registro civil.


Estar con otro bajo el mismo techo es sumamente complejo, lo dice alguien que vivió con más de 10 personas diferentes ( No de pareja si no de romee cuando fui estudiante).


Estar en una relación de pareja es tener un compromiso, en su mayoría o en el ideal, consensuado.


Y es que quizá aun no entendemos como colectivo la responsabilidad afectiva. Existen muchas formas de vivir una relación, pero la base de todo ello es está responsabilidad, lo que haga afecta a otro.


La responsabilidad afectiva es saber si yo quiero lo mismo y no llevarse al otro entre las patas. Ja, ahí está la cosa, ser claro con qué quiero yo es lo más difícil, luego viene lo de ser honesto con él otro.


Muchas veces no queremos lo mismo pero por comodidad, sexo, apoyo emocional o económico me auto engaño con que quiero lo mismo y voy cediendo o engañando al otro para que me de lo que necesito, creando lo que conocemos como dependencia o co. dependencia.


Puede existir que haya alguien que diga no me importa que se acueste con otras o con otros, lo que es cierto es que no importa el acuerdo, cada pareja tendrá el suyo, si no respetarlo, avisarle al otro, no hacer acuerdos individuales. No usar al otro.


El romper acuerdos es lo que mas duele de una infidelidad.

Si ya perdonaste una infidelidad y decidiste quedarte también sé honesto contigo mismo de porque lo haces.


Recuerdo la platica de mi tío sobre la triste vida de su abuela, secuestrada casi de niña, con los famosos robos post- revolucionarios, cada año estaba embrazada y muchos hablan aun desde la ignorancia comentando de "broma" "que como no le iba a gustar esa vida si tenia 10 o 12 hijos y ahí se quedo hasta la muerte".


No le llamamos a lo que vivieron por su nombre: Violencia física, psicológica, económica, sexual. Secuestro. Violaciones, porque estaban casados, como si esa fuera la llave para permitir todas estas aberraciones, un contrato de compra.


Porque la mujer que no se quedaba a vivir eso y lograba irse con o sin sus hijos era excluida del clan, apedreada, una puta, una mala madre, ahí tenemos a Nora de Casa de muñecas.


La abuela nunca mas volvió a ver a su familia, se la llevaron a otro pueblo, tuvo muchos hijos, nietos y fue libre hasta que el abuelo murió.


Tenemos en estas dos series un matrimonio consensuado, occidental, de cierta forma privilegiado, dos parejas en crisis, ambas con hijos, en distintas circunstancias cierto, con 7 y 3 años de casados, pero bajo el hastío de la cotidianidad, de preguntarse ¿Qué hacemos juntos?


Con el impulso, los celos desbordados, los asesinatos y el ritmo acelerado con solo la contención de la otra.


Son dos series con dos géneros y propuesta artística muy diferente, pero que para mí resulto atractivo ver un capitulo de cada una. Tengo que confesar que ese era el plan original pero la realidad fue otra, al encontrarme con momentos densos, llenos de silencio en Escenas de un matrimonio, tenia que poner pausa en medio del capitulo y me iba a tres seguidos de You.


El ritmo es mucho más fluido con el tío Netflix, ya saben el tipo de contenido que produce pero sobre todo el estilo es muy distinto, mientras vemos a Jonathan (Oscar Isaac) contenido, en silencios prologados, con la mirada fija, Joe (Joe Goldberg) hace todo lo contrario, oímos sus pensamientos con el recurso del narrador, oímos lo que siente, no lo vemos.


Dos hombres protagonista, uno es el infiel y a el otro le son infiel. Padres de familia. Sin preocupación por el dinero o proveer, en esta historia nos centramos más en los problemas de un matrimonio. No ser abandonado y en como terminar una relación, ninguno dice que siente o que quiere en realidad. Están ahí por comodidad.


Sentí que en You se quiso compensar la violencia slashera con todo el conflicto interno de Love (Victoria Pedretti), con una mirada hacia la mujer, le dieron mas peso al estrés postparto, la carga emocional de complacer a tu pareja, de estar ahí para el otro, del cansancio que es parir, de la búsqueda por ser uno mismo, de como cambia la vida al ser madre, del miedo a ser abandonada. Claro una madre privilegiada con dinero, niñeras que no se preocupa porque van a cenar esa noche o de donde sacar dinero para la renta de su negocio porque ese no es el tema en esta serie. Incluso pudimos oír en algunos capítulos la voz de narradora de Love (Victoria Pedretti) llevando la historia como protagonista.


You nos entretiene, Escenas de un matrimonio nos lleva a reflexionar, a cuestionarnos.



Ya dedicaremos otro blog para hablar de la versión de Bergman, que en su momento fue muy innovador al presentar una serie y hablar de lo que no se hablaba, porqué si, cambia mucho no solo los tiempos, la ciudad, las circunstancias de los personajes, la situación, si no la manera de abordar la infidelidad, no es lo mismo una infidelidad femenina a una masculina, No .


La versión de Bergman me recuerda mucho a Away from Her, como una especie de continuación, ver a los personajes en una etapa del matrimonio mas avanzada, Marianne (Liv Ullmann) quizá solo hubiera terminado así con Alzheimerr, para olvidar el dolor que vivió, no sé porque pero me la recuerda.


En Away from Her sabemos que el esposo un maestro universitario le fue infiel con una alumna, y la esposa se enteró y decidió quedarse, al final ella sufre perdida de la memoria.



Solo para dejarlos picados les cuento que para Entierro mi guion, el personaje protagonista es la amanté y quería entender mas sobre la infidelidad, sobre el porqué se acepta ser la amante; así que me puse a investigar del tema para no caer en clichés de la amante maldita, aprovechada, roba maridos.


Leí, consulte psicólogos, vi videos, películas y encontré a grandes rasgos que cuando se habla de un hombre infiel es socialmente aceptado, porque perpetua la especie, como un instinto de supervivencia, va y se reproduce con alguna otra mujer de la tribu, ya que en tiempos de la caverna si su pareja está embaraza no está disponible esos nueve meses para traer mas críos al mundo, así los escucharas decir que es su "instinto", no saben porque lo hacen, "ella solo estaba ahí y paso".


¿Pero que creen? Ya no estamos en la época de la caverna y no necesitamos sobre poblar más el planeta. Ahora podemos tomar decisiones racionales, y responsables sobre nuestros actos.


Socialmente se tacha a la mujer, que se involucra en otra relación sin pensar socialmente que hemos heredado como mujeres, aquí no hay lógica ni comprensión, el hombre y la mujer son infieles por causas diferentes, pero solo ella es señalada duramente.


La mujer es infiel por una búsqueda de ser aprobada, por problemas de comunicación con la pareja, falta de amor o insatisfacción sexual y principalmente por el deseo de venganza por una infidelidad previa.



En el caso de nuestra querida Mira (Jessica Chastain) tenía un vació emocional, una insatisfacción en su vida que al final termina en una co-dependecia con Jonathan (Oscar Isaac). " De haber sabido que era tan difícil terminar …"


En el caso de Joe (Joe Goldberg) se aburrió, y su esposa lo sabe, dentro de su patología de cazador necesita algo nuevo con qué obsesionarse, Love esta ocupada con el hijo, cansada, pero no es culpa de Love (Victoria Pedretti), ella también le es infiel porque se siente abandonada, fea, insegura y los celos son el miedo a ser abandonada, decía un maestro querido Monrroy, que es la absoluta seguridad de que le otro no me pertenece..


Es muy simpático el momento en que van a terapia de pareja, porque así es en la vida, si te sigues engañando seguirás cometiendo todos los tropiezos que te han llevado hasta donde estas.


Puedes contarle una historia al terapeuta y vivir otra realidad, como el caso de estos asesinos seriales.


Nuestros personajes fingen que se sanan.


Independientemente de la situación psiquiátrica y patológica de nuestros protagonista en YOU es fácil verse reflejado en algún momento con ellos y sentir empatía.


En escenas de un matrimonio los personajes no se dejan ver tanto, no son personajes planos, si no complejos que en cada capitulo dan pequeños giros, con matices de distintos colores, lo que a veces nombramos como "personajes más humanos". Mas que el personaje sobre salen las circunstancias.













Les dejo :


Cuatro puntos básicos para tener responsabilidad afectiva


  1. Ser honesto con el otro y con nosotros mismos, si queremos o no lo mismo.

  2. No estar juntos por comodidad o por economía o por dependencia emocional.

  3. Generar acuerdos de como queremos llevar la relación y cumplir con ellos.

  4. No culpar al otro de nuestra infidelidad.


Quizá con estos cuatro puntos en el primer capitulo de nuestras series Love seguiría viva y Jonathan no estaría siendo infiel a su nueva esposa con Mira.


Déjame tu comentario si ya vistes las series, si no lo siento por contarte de más.


Espero que con esto et den ganas de verlas y disfrutar de un fin de semana en pareja.


You, puedes verlo en Netflix

Escenas de un matrimonio en HBO Max

Comments


Contacto

6145951802

Seguir

  • Instagram
  • Facebook

©2021 por Gestionarte, quehacer arte y cultura. Creada con Wix.com

bottom of page